SISTEMA MORIR
Es el sistema cerebral que permite la coordinación de todos
nuestro movimientos, todas nuestras acciones dependen de la contracción y la
coordinación de los músculos esqueléticos.
CORTEZA
CEREBRAL---- LOS
AXONES SE CONECTAN CON: TRONCO ENCEFALICO Y MEDULA ESPINAL-----PARA HACER SINAPSIS EN-----NEURONAS MOTORAS DE MEDULA
ESPINAL-----TRANSMITE
LA INFORMACION-----MEDIANTE
LOS AXONES-----HACIA----- CELULAS DE MUSCULO ESQUELETICO.
VIAS DEL SISTEMA
MOTOR
PIRAMIDAL: Transmite
las señales desde la corteza a los músculos.
1.
-DIRECTAMENTE: Desde
la corteza hasta la medula a través del fascículo corticoespinal. Mas dedicados
a los movimientos detallados.
Movimientos distales de las extremidades: Manos
y Dedos
2.
-INDIRECTAMENTE:
Se comunica por vías accesorias: Ganglios basales, el cerebelo,
diversos núcleos del tronco encefálico.
EXTRAPIRAMIDAL: Constituida
por los axones que no forman parte de la vía piramidal, Axones que descienden
desde el encéfalo a la medula espinal. Formado por regiones extrapiramidales de
la corteza cerebral y por una serie de núcleos subcorticales: Globus pálido, Núcleo
subtalamico, Núcleo vestibular y Núcleo rojo.
NIVELES DE CONTROL
MOTOR
•
Nivel
1 - Función: Programar
•
Se relaciona con la programación, planificación
e iniciación del movimiento.
•
Responde a deseos de moverse, que proviene del
sistema límbico y corteza parietal posterior.
•
Participan:
Núcleo Basales, Área Motora Suplementaria, Corteza Premotora y Corteza
Prefrontal.
•
Nivel
2 - Función: Coordinar
•
Se relaciona con la coordinación de los
movimientos a cargo del cerebelo, el cual tiene una memoria motora que permite
aprender nuevos movimientos y ajustar la actividad muscular durante los
movimientos complejos.
•
Su lesión: provoca la desaparición de la
coordinación de los movimientos.
•
Nivel
3 - Función: Ejecutar
•
Ejecución Cortical de los movimientos mediante
tractos motores descendentes Supraespinales, destinados al control de las
motoneuronas inferiores del tronco encefálico y de la médula espinal.
•
Corresponden a las vías Motoras Piramidales y
Extrapiramidales.
•
Nivel
4 - Función: Modular
•
Neurona
del Tronco Encefálico y de la Médula Espinal: Interneuronas (modulación).
•
Nivel
5
•
Vía
motora final común, alfa y gamma motoneuronas, sus axones llegan directamente a
los músculos voluntarios. Además, reciben fibras sensitivas desde los husos
neuromusculares y de los órganos tendinosos de Golgi, que se encuentran en los
músculos y tendones para la ejecución del reflejo de estiramiento simple.
RELACION MUSCULO
NEURONAS
En esta relación se encuentran centros neuronales encargados
del movimiento, que se dividen en cuatro subsistemas:
1. Neuronas motoras inferiores, que envían sus axones fuera
del tronco del encéfalo y la medula espinal para inervar los músculos
esqueléticos de la cabeza y cuerpo.
•Circuito Local, Fuente de las aferencias sinápticas a las
neuronas motoras inferiores, todas las ordenes para el movimiento, reflejo o
voluntario, se transmite a los músculos por la actividad de las neuronas
motoras inferiores.
2. Neuronas motoras superiores, Cuerpos celulares que se
ubican en el tronco del encéfalo, sus axones descienden para hacer sinapsis con
el circuito local, estas neuronas inician movimientos voluntarios y para
secuencias espacio temporales complejas de movimientos hábiles.
3. El cerebelo, localizado sobre la superficie dorsal de la
protuberancia, actúa a través de vías eferentes hacia las neuronas motoras
superiores, detecta la diferencia o “daño motor” entre el movimiento que se
intento y el que realmente se realizo.
4. Ganglios basales, Suprimen los movimientos no deseados y
preparan los circuitos de las neuronas motoras superiores para la iniciación de
los movimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario